El médico estaba muy preocupado por su paciente, que presentaba graves problemas con el alcohol. Decidió prepararle un ejemplo contundente de los problemas que tendría si continuaba con esa conducta.
Cuando llegó su paciente, lo hizo pasar y ostentosamente le hizo observar dos frascos que había sobre su escritorio. LE explicó que en uno había agua y en el otro alcohol.
Pomposamente trajo otro frasco y lo puso en el agua. Luego, sacó otro y lo puso en el alcohol.
Miró a su paciente y le dijo: “observe cuidadosamente lo que le va a pasar a los gusanos".
Luego de unos minutos, el gusano que estaba en el agua seguía moviéndose y buscando una salida. EL del alcohol ya estaba quieto, a punto de morir.
El doctor, feliz con su demostración a modo de apercibimiento le dijo al paciente: “¿Usted entiende qué significa esto?”.
El paciente reflexionó unos instantes y respondió: “¡Que nunca voy a tener parásitos!”
Modificar el enfoque nos ayuda a cambiar los significados que damos a la experiencia. Toda circunstancia en la vida tiene un constado valioso. Para la PNL, el re-encuadre es la redefinición de los programas o experiencias de la persona, a través del proceso de pensamiento o de lenguaje.
Es modificar el enfoque o punto de vista, para cambiar los modelos o significados que damos a la experiencia. Ello nos ayuda a abordar los problemas o situaciones, percibiéndolos de una manera distinta y creando una nueva realidad, más valiosa.
El significado de cualquier evento depende del marco en que lo sitúe: cuando cambia el marco, también cambia el significado. Cuando cambia el significado, también lo hacen las respuestas y el comportamiento. Por ello, es importante recordar esta herramienta de comunicación, tanto para ayudar a otros como para nosotros mismos. Toda circunstancia en la vida, por más dolorosa que sea, tiene un costado valioso, un aspecto para rescatar y ayudarnos a crecer.
Simplificadamente, podríamos decir que hay dos tipos de re-encuadre: el del contexto y el del contenido.
Actis Danna, M (2004). PNL Programación Neuro-Lingüística: Claves para ser más feliz – 3ª ed. Buenos Aires: Libris.
No hay comentarios:
Publicar un comentario